10 consejos para un buen Divorcio en 2023. Tu Abogado de Familia en Santander te lo cuenta

10 consejos para un buen Divorcio. Abogado de Familia en Santander

Si quieres conseguir un buen Divorcio, aquí te dejo mis consejos con mi experiencia como Abogado de Familia en Santander.

Tramitamos Divorcios de mutuo acuerdo en toda España. Nuestra experiencia es nuestra garantía

Ningún Divorcio es bueno, pero es cierto que se puede lograr que un proceso como un Divorcio, en el que se mezcla lo emocional con lo patrimonial, pueda gestionarse lo mejor posible.

10 consejos para un buen Divorcio

1.- Elige bien el régimen económico matrimonial:

Aunque puede resultar demasiado pragmático cuando dos personas está ilusionadas pensando en contraer matrimonio, lo cierto es que elegir bien el régimen económico matrimonial en función de las circunstancias de vuestra familia tiene una gran relevancia.

¿Qué diferencia hay entre el régimen de gananciales y el de separación de bienes?

En el régimen de bienes gananciales: pertenece a ambos cónyuges, desde el primer día del matrimonio, el dinero que ganen y los bienes que adquieran con él. También serán de cada cónyuge las deudas que cada uno contraiga.

En el régimen de separación de bienes: cada uno de los cónyuges seguirá siendo titular de sus ingresos y propiedades y no habrá bienes comunes, salvo que los dos cónyuges quieran adquirir bienes juntos.

Para optar por el régimen de separación de bienes, una vez que te ha asesorado tu Abogado de Familia en Santander, se han de otorgar Capitulaciones matrimoniales ante Notario. En este documento se pueden contemplar todo tipo de pactos en previsión de ruptura del matrimonio.

Las Capitulaciones matrimoniales se pueden otorgar:

  • Antes del matrimonio: en cuyo caso el régimen de separación de bienes entrará en vigor tras la boda, que deberá celebrarse antes de un año desde la firma de la escritura pública de Capitulaciones matrimoniales.
  • Una vez casados: en cuyo caso el régimen de separación de bienes entrará en vigor desde el mismo momento de su firma. Puede hacerse en cualquier momento durante el matrimonio y puede conllevar que se liquide la sociedad de gananciales que había regido hasta entonces.

Te recomiendo que leas mi artículo: “Consejos antes de casarte: el régimen económico matrimonial”.

2.º Implícate en la crianza y educación de tus hijos desde el principio:

Como Abogado de Familia en Santander mi experiencia me ha enseñado que es difícil lograr una Custodia compartida al divorciarse si hasta ese momento esa persona no se ha implicado en la crianza y educación de sus hijos.

La clave para disfrutar de tus hijos/as tras un Divorcio es que tras la ruptura puedas demostrar que la vida de tus hijos/as no debe cambiar porque han disfrutado siempre de su padre y de su madre. Es el principal argumento para defender una Custodia compartida en los Tribunales.

Mi consejo, por ello, es disfrutar de los hijos/as desde que nacen, en la medida en que nuestro tiempo libre nos lo permita e incluso, organizando nuestra jornada laboral, si es posible, para disfrutar de ellos. No sólo será beneficioso para los progenitores, sino también para los hijos/as y llegada la ruptura, será más fácil que ellos quieran seguir manteniendo las mismas pautas de convivencia con uno y otro progenitor.

3. Elije un buen Abogado de Familia, especialista en Divorcios:

Si quieres divorciarte, la primera decisión que debes tomar es la de asesorarte con un buen Abogado de Familia antes de abandonar el hogar familiar o de comunicárselo a tu pareja

Un especialista en Divorcios se diferencia de los abogados generalistas que llevan “de todo” o de los “amigos” en que te orientará jurídicamente en un momento muy delicado en tu vida y en la de tu familia que tendrá irreparables consecuencias en el futuro si no lo haces bien.

Un buen Abogado de Familia no “echa más leña al fuego” para llevarte a litigar en los tribunales, sino que su función prioritaria es la de ayudarte a tomar buenas decisiones que te permitan conservar las relaciones familiares en el futuro lo más intactas posibles, es decir, no generar conflictos innecesarios y cerrar bien la crisis familiar.

Si, además, es Mediador familiar, mejor porque os ayudará a que las dolorosas decisiones que debéis tomar se desarrollen de la forma más justa posible. Piensa que cuando existen hijos/as, las relaciones familiares perdurarán incluso después de la ruptura, por ello, es mejor que estés abierto al diálogo al acuerdo para ahorraros costes económicos y emocionales.

4. No actúes por tu cuenta, ten en cuenta los consejos de tu Abogado de Familia:

No provoques discusiones que pueden írsete de las manos; no mandes mensajes agresivos; no generes conflictos y no mezcles a tus hijos/as en tus decisiones impulsivas.

Los primeros pasos que se dan en una ruptura son decisivos, para bien y para mal.

5.- Busca ayuda psicológica si lo necesitas:

No es ningún demérito contar con la ayuda de un profesional de la psicología o de la psiquiatría si la ruptura te desborda emocionalmente o crees que “te estás viniendo abajo”.

Dicen que el Divorcio es, tras la muerte de un familiar querido, el duelo más difícil de gestionar. Hay personas que llevan tiempo esperando esta ruptura y saben salir de ella, pero para otras personas supone una noticia inesperada o sienten un vértigo que les supera. Es ahí cuando no debes dudar en dejarte ayudar.

Cada vez más clientes compaginan las consultas en mi despacho con el apoyo de un psicólogo que tenga experiencia en este tipo de situaciones.

6.- No abandones el domicilio familiar, salvo que fuera necesario para evitar un mal mayor:

Si no hay una situación tan conflictiva en la vivienda familiar que haga insostenible la convivencia para la pareja o para tus hijos/as, es mejor que permanezcas en tu casa durante el tiempo que dure la negociación del divorcio o hasta que se celebre el juicio.

Eso te permitirá mantener fuerte la relación con tus hijos/as y que si ambos os planteáis mantener el uso de la vivienda conyugal, podáis negociar en igualdad de condiciones.

Si ves que resulta necesario que te marches de la vivienda familiar, busca un nuevo hogar ya permanente para tus hijos/as para que desde el inicio puedas compartirlo con ellos. Además, es algo necesario para que puedas reclamar una custodia compartida si es lo que te planteas.

Te recomiendo leer mi artículo: “Divorcio: 6 consejos para antes de abandonar el hogar”.

7.- Sé cauto en la comunicación con tu pareja mientras negociáis el Divorcio:

Durante la ruptura, se suelen decir cosas desagradables e inadecuadas que en la mayoría de las ocasiones no se siente, pero quedan dichas.

Debes tener una actitud respetuosa, pero ser precavido/a y no decir cosas de las que luego puedas arrepentirte, no ya solo porque son palabras que contribuyen a generar un mal clima en el hogar, sino porque en muchas ocasiones son palabras que quedan escritas, por ejemplo, en tu WhatsApp y que luego pueden perjudicarte.

8.- No traslades el conflicto de pareja a tus hijos:

Si tenéis hijos/as, tenéis que garantizarles el bienestar emocional necesario para afrontar la ruptura de pareja. No debes involucrarlos en vuestras rencillas, ni utilizarlos el uno contra el otro porque les generaréis un daño emocional irreparable.

Vosotros dejáis de ser pareja, pero seguís siendo ambos progenitores de vuestros hijos/as y ellos os necesitan a ambos.

Te aconsejo leer mis artículos:

9.- Mejor un mal acuerdo que un buen pleito:

Aunque en muchas ocasiones, mis clientes llegan al despacho con ánimo de venganza y lo más fácil sería acudir directamente a los tribunales contra la otra parte, como Abogado de Familia en Santander no lo aconsejo nunca.

Mi formación como Mediadora familiar y mi especialización en Divorcios me hace siempre trabajar a favor de un acuerdo en temas familiares. No solo por la satisfacción que con el tiempo me trasladan mis clientes, incluso los más irredentos, sino también porque mi obligación es no incendiar, sino apagar fuegos.

En el momento en que llegan al despacho están en plena ebullición de emociones negativas, pero con el tiempo se encuentran que han de gestionar sus vidas, las de sus hijos/as y seguir adelante y para ello, resulta fundamental tratar de cerrar la crisis de la mejor manera posible, por vosotros mismos y por vuestros hijos/as.

No es fácil, pero hay que intentarlo todo lo posible.

Si finalmente es imposible, pues habrá que acudir a los Tribunales, pero hay que “darlo todo” por el acuerdo.

10.- Pon tu mente en el futuro:

No es sencillo cerrar un capítulo que en ocasiones ha durado muchos años y que conlleva la creación de una familia, pero hay que enfocarse en el futuro y en el proyecto de vida que tienes por delante y no regodearte en el pasado, sobre todo cuando el pasado está claro que no va a volver.

Lleva su tiempo, y en ocasiones es necesario el apoyo de un psicólogo/a, pero enfocarte en lo que será tu vida de ahora en adelante te ayudará a no venirte abajo.

Si te ha resultado útil este artículo, ¡Compártelo!

¿Necesitas un Abogado de Familia especializado en Divorcios?. Llámame.

Consúltame, como Abogado de Familia en Santander y dedicada exclusivamente a conflictos familiares, te asesoraré sobre tus opciones.

Como Abogada experta en divorcios, que requieren de una especialización y formación muy técnica para el correcto planteamiento de una demanda o de la elaboración de un Convenio regulador de mutuo acuerdo, mis conocimientos de la evolución jurisprudencial en esta materia es clave, pues los Tribunales van estableciendo nuevos criterios adaptados a las nuevas realidades.

Consultas presenciales y on line

Con cita previa, podemos facilitarte una consulta presencial, telefónica, por WhatsApp, consulta on line por mail o consulta por videoconferencia (zoom o videollamada de WhatsApp):

¿Quieres leer más sobre temas relacionados?

Como Mediadora familiar y Abogado de Divorcios en Santander, me gusta escribir post sobre estos temas para mantener informados a mis clientes:

SOBRE TUS HIJOS Y SU CUSTODIA EN UN DIVORCIO O RUPTURA DE PAREJA DE
HECHO:

SOBRE EL DIVORCIO O LA RUPTURA DE UNA PAREJA DE HECHO:

Para seguirme y estar al día de mis posts

Instagram: https://www.instagram.com/chabelamendezabogada/

Facebook: https://www.facebook.com/divorciossantanderchabelamendez
https://www.facebook.com/chabela.mendez.3

Google: https://divorcios-en-santander.negocio.site/?m=true

Autora: Chabela Méndez Sainz-Maza, Abogada de Familia especializada en Divorcios y Mediadora familiar.

¿Dudas? Escríbenos por Whatsapp